¿Qué son las firmas electrónicas o digitales? Se trata de una firma en formato digital recogida desde una plataforma digital o aplicación específica preparada para ello. Dicha plataforma debe seguir unas normativas y directrices para asegurar su legalidad de la firma en el país desde dónde se emita: permite enviar documentos importantes a cualquier persona en el mundo utilizando un ordenador, tablet o un smartphone. Una vez recibido, el destinatario puede escribir o dibujar su firma, aceptar los términos y enviarlo de vuelta en menos de un minuto.
Si valoramos el coste del proceso que conlleva una firma tradicional conlleva mucho tiempo y dinero: las pilas de papel deben imprimirse, copiarse, distribuirse y almacenarse para su custodia.
Con las firmas electrónicas, no hay razón para que las empresas deban perder un tiempo y dinero valiosos recopilando firmas físicas: las firmas electrónicas simplifican el proceso de principio a fin, sin sacrificar la seguridad ni la validez.
¿Por qué utilizar firmas electrónicas? Lo primero y más evidente: decir adiós al papel y al archivador. Las firmas electrónicas facilitarán el proceso de firma de cualquier documento y mantendrán todo seguro y protegido. Al proporcionar tiempos de entrega más rápidos en las tareas administrativas, las firmas electrónicas ahorran tiempo para las cosas que realmente importan en tu negocio.
Razones por las que debes usar la firma electrónica en tu negocio:
- Velocidad
- Eficiencia
- Vinculante y seguro
- Validez jurídica
- Almacenamiento y organización
- Proteger documentos importantes
- Reducir costos
¿Todavía tienes dudas? En este vídeo te mostramos lo sencillo que resulta hacerlo en AQuA:
Si quieres saber más sobre cómo funciona, qué coste tiene implantarlo, etc.. ¡No lo dudes y contáctanos!